OBRAS:
Juan Arana (San Adrián, Navarra, 1950) es Catedrático de
Filosofía de la Universidad de Sevilla y profesor visitante en Mainz, Münster y
París VI -Sorbona-, director de la revista de filosofía
Thémata y autor de numerosos artículos y colaboraciones en obras
colectivas.
Su labor de investigación se ha centrado en la filosofía de la naturaleza, la ciencia y el conocimiento, con especial interés en sus raíces modernas y en
la relación entre modernidad y religión. Ha escrito y pensado, también,
sobre figuras literarias como Borges y Octavio Paz, entre otros.
De sus numerosos libros destacan: Ciencia y Metafísica en el Kant precrítico (1982), Apariencia y Verdad (1990), La Mecánica y el Espíritu (1994), Las Raíces Ilustradas del Conflicto Entre Fe y Razon (1999), Claves
del Conocimiento del Mundo. Materia y Movimiento (1999), Claves del
Conocimiento del Mundo. 2. Universo y Vida (2000), Materia, Universo y
Vida (2001), La Nueva Mecánica Ondulatoria y Otros Escritos (2001), El
Dios Sin Rostro: Presencia del Panteísmo en el Pensamiento del Siglo XX (2003),
El Caos del Conocimiento (2004)
¿Qué es la ECH para Juan Arana?
"Acudo a la ECH porque en ella me divierto, aprendo muchas cosas y recibo
sabrosas dosis de una vacuna preventiva contra los mayores riesgos que corremos
los que nos dedicamos al trabajo intelectual o artístico: la vanidad y la
autosuficiencia. Un amistoso sarcasmo es lo que más ayuda a poner los
pies donde deben estar: sobre la tierra."