Profesor: Alejandro Gándara
Fechas: Se anunciará próxima convocatoria (martes 18:30 a 21:30 y viernes 18:30 a 21:30)
Matrícula: 110 euros
Razón y Corazón da título a un curso concebido por el escritor Alejandro Gándara sobre las contradicciones y la historia de la identidad a lo largo del tiempo en relación con nuestra forma de conocer y conocernos. Una reflexión sobre las posibilidades del individuo y de su sociedad para concebir y crear una vida con sentido y con horizontes de crecimiento privado y público.
En formato intensivo, el curso va sobre las maneras de darnos identidad y de afrontar algunos asuntos que duelen tanto como alegran la vida. Desde la Biblia hasta la sociedad post-laboral, estos conflictos adquieren diferentes perspectivas y matices que pueden apreciarse a través de un recorrido por la literatura y los pensadores que ofrecieron los mejores modelos y propuestas.
Temario
Razón y corazón se articula en torno a nueve bloques temáticos:
-Yo y mi persona.
- La poética del conflicto.
- Aprendizajes del dolor.
- Descubrimientos del "yo" y estrategias de fuga.
- La lógica de los sueños y la lógica de las pasiones.
- Sed de poder.
- El miedo a los otros.
- Soledad y autenticidad.
- Los sentidos flexibles: aprender a no saber.
Una historia de las ideas condensada, en torno a nuestra forma de darnos sentido a lo largo de la vida. Una oportunidad, que nadie se puede perder
Bibliografía
El Génesis: Abraham, Isaac, Jacob. Biblia - Antiguo Testamento.
El Libro del Eclesiastés. Biblia - Antiguo Testamento.
Abelardo y Eloísa. Las Cartas.
La República. Platón.
La poética. Aristóteles.
Etica. Epicuro
Pensamientos. Blaise Pascal.
La desigualdad entre los hombres. Jean-Jacques Rousseau.
Los sueños y el tiempo. María Zambrano.
Los orígenes del totalitarismo. Hannah Arendt.
(La bibliografía es indicativa, son textos a modo de referencia. No es obligatoria su lectura aunque sí recomendable, antes o después del curso.)
Vídeo realizado por Ramón Duerto Orlando.