¿Por qué un ingeniero aeronáutico decide estudiar a los griegos?

Pablo Quintana, Director de Estrategia y Desarrollo Corporativo en Industria de Turbo Propulsores (ITP)
Nuestro invitado de hoy es Pablo Quintana, estudiante en la ECH desde hace algunos años ya. Pablo es ingeniero aeronáutico, por razones profesionales viaja por todo el mundo y está en contacto con la tecnología más avanzada. Además, los miércoles asiste a uno de los seminarios de investigación de la ECH. Él nos cuenta qué le aporta estudiar a los clásicos. Si piensas que puede interesante estudiar con nosotros, recuerda que puedes pedir tu beca aquí.
¿Por qué estudiar a los griegos y los hebreos?
Pablo Quintana.
Ingeniero aeronáutico.
Porque π es lo que relaciona el área y el volumen de la esfera con su radio. Porque es lo que rige las ondas. Porque es lo que manda en el seno, coseno y tangente. Porque es lo que rige la trigonometría.
Porque cuando una cosa es lo suficientemente cercana, te refieres a ε con lo que queda.
Porque los cambios se refieren como Δ. Y la suma se refiere como Σ.
Porque la eficiencia se refiere como η.
Y la suma de elementos infinitesimalmente pequeños, referidos como δ, son capaces de generar curvas, trayectorias, y movimientos en el espacio.
Porque en el mundo cotidiano no ves π, ni ε, ni η, ni δ. Porque no lo hay en las calles. Ni en los periódicos. Ni en Facebook. Ni en la radio. Ni en internet. Ni lo mencionan los políticos. Ni lo ves en los anuncios. Y sin embargo están en las matemáticas, ordenando, coordinando, completando las ecuaciones, igual que π sirve para relacionar el A del área con en R del radio.
Y porque en el electromagnetismo hay elementos invisibles y que sin embargo mueven y ordenan la naturaleza. Y porque en los griegos hay cosmogonía, intentos de explicar la naturaleza en forma de modelos (esferas, átomos, atracciones, potencias ), igual que las que aparecen en la carrera pero de las que poca gente habla en el vida cotidiana.
Y porque hace falta organización industrial: ordenar las cosas de los hombres, ponerles sentido común, montar equipos, medir. Porque hace falta la ley, y el orden. Y la paciencia del santo Job. Y tomar las cosas con perspectiva como en el Eclesiastés. Pero todo eso lo descubres tiempo después, acabada la carrera, cuando además de las matemáticas y la física, de π, ε, η y δ, tienes que tratar con los hombres ….