Por qué es bueno ir a la ECH para ser profesora de física

IMG_20160129_202456

Marta Rodríguez Morollón es profe de física en el colegio Arula. Además es profesora en la ECH y estudia en uno de los seminarios de investigación desde hace años. Sus alumnos de este año (2016-16) han conseguido un 100% de aprobados en las pruebas de la PAU y una media dos puntos por encima de la media de la Comunidad de Madrid. Parece que sí, que estudiar a los griegos sirve para enseñar mejor. También para enseñar mejor física. Marta nos cuenta por qué es bueno ir a la ECH para ser profesora de física.

Enseñamos con palabras, con lenguaje que crea imágenes. Y dependiendo de la ley educativa vigente los contenidos irán variando, porque los contenidos no son lo importante. Lo importante es el conocimiento, las ideas, la forma que tenemos de enganchar una con otra hasta construir un universo. ¿Cuál de todos? ¿El físico, el literario, el matemático? El que sea. Lo que se aprende es otra cosa. Lo que se aprende es a llegar a generar una imagen mediante un modelo o representación.

Lo que se adquiere es el hábito de aprender, la capacidad de construir una imagen a través de las palabras y contemplar todas las posibilidades desde esta nueva perspectiva. La educación es la adquisición de una“segunda naturaleza”.

Nuestra herramienta es lenguaje, no solo el gramatical o explicito, sino también el simbólico o implícito. El primero lo manejamos todos, el segundo es más complicado. Lo adquieres charlando con los alumnos, escuchando sus bromas y sus relatos.Hay que mirarles y prestar mucha atención. Como si fueras un artesano.Cada grupo es un organismo desconocido y tiene sus propias reglas tácitas. Cuanto más seas ellos, mejor será tu comunicación.

IMG_20160129_203251

Pero además de esta mirada microscópica a la cotidianeidad que rodea su vida, hay un sustrato más profundo que compartimos con ellos. Es todo lo anterior que nos hace ser quienes somos. Cómo nos pensamos y cómo miramos al exterior; nuestros mitos y arquetipos; la retribución, la culpa y la vergüenza; en general nuestra forma de entender y comprender el mundo, nuestra Psyché Ta Kosmou, que es común y viene de lejos.

No por ser común nos es conocido, es más, está tan pegado a nosotros que casi ni lo distinguimos y pensamos que es innato, propio de la especie. Pero no. Otros pueblos, otras historias han constituido un entramado de creencias, mitos y sentimientos de forma diferente. Sólo por contraste eres capaz de reconocer que, lo que consideras inherente al homo sapiens, es en realidad aprendido.

Así el conocimiento de uno mismo es también el conocimiento del otro y la máxima de Sócrates es también la mejor herramienta en el ámbito deeducación.

IMG_20160129_204557

En la ECH estudiamos, leemos, pensamos. Lo que no es visible ni enunciable pasa a tener palabras, aunque sólo sea por un instante, aunque solo lo rocemos de lejos, como dice Platón en su carta séptima. Es un viaje a lo más oscuro, un viaje para sentirse ser. De este viajevuelves más sabia, sabes más quien eres tú y, solo sabiendo quien eres tu podrás saber quiénes son los otros.

Deja una respuesta